Antes de afrontar la novena válida de la GP2 Series en el Circuito de Monza, F1Latam.com habló en exclusiva con el líder del campeonato, el piloto venezolano Pastor Maldonado, quien en este fin de semana se podría coronar campeón, tan solo sumando 14 puntos.
Escucha la entrevista:
Escucha la vuelta a bordo con Pastor Maldonado en Monza:
A continuación el comunicado emitido por su oficina de prensa:
Luego de una intensa jornada de trabajo en la Sede de su equipo Rapax, que marcó el fin de la etapa de laboratorio, consenso técnico preliminar y ensayos virtuales, el piloto venezolano Pastor Maldonado quedó listo para emprender el viaje al mítico Autódromo Nazionale Monza, con un boleto de ida que le acredita como Líder de la Temporada y otro de regreso al que podría agregarse el título de Campeón, si todas las proyecciones se cumplen este fin de semana en la Catedral del Automovilismo, que albergará las XVII y XVIII Válidas de la GP2.
Hasta los momentos, el nombre de su equipo y el lema que le acompaña, se han cumplido a cabalidad. La denominación “Rapax” proviene de una de las legiones romanas más insignes, la vigesimoprimera, cuyo grito de batalla era “vinimos a vencer” y los números le repaldan: Maldonado lidera el grupo de pilotos con 87 puntos y el Team italiano está al frente de las Escuderías con 107 unidades. Un nuevo triunfo pondría la corona en su cabeza, aunque con otras combinaciones también podría titularse, dada su enorme ventaja.
"Hoy culminamos la planificación de lo que llevaremos a Monza: recapitulamos punto a punto lo trabajado desde Spa e incluimos situaciones variadas para prever cualquier cambio ambiental en la pista. Repasamos la data y la proyectamos al trazado de mayor velocidad del año, apuntando a obtener el mejor rendimiento posible", esbozó Pastor, quien estará a partir del jueves en el trazado inaugurado en 1950, para un primer reconocimiento.
OPTIMISMO SIN TRIUNFALISMO
Aún cuando cualquier cosa puede acontecer durante un fin de semana de carreras, tanto las proyecciones como las probabilidades matemáticas e incluso el historial deportivo, indican que Monza no debería ser la excepción en la exitosa Temporada del piloto aragueño, ahora dueño de dos récords de la Categoría en victorias: seis consecutivas en carreras sabatinas, cifra que a la vez representa el máximo número de triunfos que piloto alguno haya logrado durante un año en la historia de la GP2.
"En Monza continuaremos el trabajo que hemos hecho desde la pretemporada e iremos por el séptimo triunfo, ya que así deseamos ganar el Campeonato. Claro, se dice muy fácil, pero la GP2 es una súper categoría y el nivel de competencia es muy alto: si usted desea ganar allí, debe fajarse al máximo en cada metro de la pista. La carrera se gana en el asfalto y no con predicciones", agregó.
El piloto venezolano ya coronó laureles en Monza, tanto en la Fórmula Renault 2000 italiana (donde terminó Campeón) como en el Torneo Europeo, así como en la Winter Series, también de Renault. "Es una pista complicada y exigente, allí se desarrollan altas velocidades y los coches llevan poca carga aerodinámica. Habrá frenadas bruscas y buenas oportunidades para adelantamientos. El piloto tendrá papel protagónico y de seguro, ambas carreras serán de alta emoción".
LAS CIFRAS
Luego de una imponente pretemporada en Francia y Barcelona, donde fue el líder en la casi totalidad de sesiones, Maldonado y su equipo tuvieron tropiezos durante las primeras de cambio al iniciarse la Temporada en Barcelona. Fue sexto en la I Válida, pero ya en la II se subió al podium como tercero. De allí viajó a Mónaco donde por infortunio no logró la Pole y fue segundo en gran duelo con Sergio Pérez, quien soportó estoicamente la intensa presión del maracayero hasta la bandera a cuadros.
La Temporada se reanudó el 29 de mayo en Estambul y allí obtuvo su primer triunfo, pero por la puerta grande: de punta a punta y con ventaja superior a los veinte segundos. Desde tal fecha a la actualidad, Maldonado ha ganado en cada sábado de la Temporada: Valencia, Silverstone, Hockenheim, Budapest y Spa-Francorchamps siguieron al Istambul Park, viendo al de Venezuela en lo más alto del podium. Ahora, su reto personal radica en extender la cadena victoriosa a Monza e incluso hasta Abu Dhabi.
"Sólo nos resta ver funcionar en pista el set up que proyectamos en el laboratorio. Todo indica que funcionará y Dios mediante, estaremos entre los mejores tiempos", aseveró el venezolano, quien aún no tiene Pole Position en la Temporada, pero ha estado al menos cuatro veces a punto de conseguirla.
Aún cuando su ventaja de 27 puntos sobre Pérez, le otorga la comodidad para no arriesgar más de lo necesario, el nativo de Maracay “irá con todo” a los 5.793 metros del legendario trazado italiano para asegurar la corona este mismo sábado.
Para el mexicano, la situación es radicalmente distinta, pues deberá labrar la perfección numérica con su desempeño en las últimas cuatro carreras y aún así, no será suficiente para amenazar al volante aragueño.
La suerte del nacido en Guadalajara dependerá además de lo que haga o deje de hacer Maldonado, quien en el peor de los casos deberá esperar a noviembre en Abu Dhabi para titularse con sólo acumular catorce puntos más en cuatro carreras. La “perfección numérica” de Pérez se traduce en la obligatoriedad de ganar las cuatro competencias, lograr las dos pole positions de los viernes y obtener cuatro veces la vuelta más rápida. Con todo ello, sólo podrá adicionar como máximo cuarenta puntos a su haber y arribar a cien. Entretanto, Pastor anclaría en 101 y sería el monarca 2010.
EL PROGRAMA
Pastor realizará este jueves un primer reconocimiento a pie y en moto, sobre la pista que le ha visto ganar en varias oportunidades. El programa de la GP2, se iniciará este viernes con los ensayos colectivos matutinos a partir de las 11:55 am local (5:25 am de Venezuela) con treinta minutos de pista abierta, como es habitual. Regresarán al asfalto para clasificar a las 3:55 pm (9:25 am venezolana) y definir la grilla de la XVII Válida sabatina.
El semáforo está pautado para tornarse verde a las 9:10 am de Venezuela (3:40 local) luego de la Clasificación de la Fórmula 1. La justa será a 32 giros (185 kms) con entrada obligatoria a los pits para el cambio de cauchos. La actividad dominical contempla la largada de la XVIII Válida para las 4:05 am venezolana, antes del Gran Premio de Italia de la F1. Serán 21 vueltas (121 kms) sobre el mítico trazado.
"Estamos listos para dar buenas noticias en Monza. Quiero aprovechar la ocasión para felicitar a las chicas de la selección vinotinto, por su gran triunfo ante Nueva Zelanda, ahora me corresponde seguir ese ejemplo y conquistar el Campeonato", finalizó Maldonado.
Fox Sports y MTV transmitirán las carreras para Venezuela.
Así va el Campeonato
1. Pastor Maldonado 87; 2.Sergio Pérez 60; 3. Dani Clos 43; 4.Guiedo Van der Garde, Jules Bianchi 39; 6.Oliver Turvey 30; 7. Charles Pic 28; 8. Sam Bird 26; 9. Davide Valsecchi 21; 10. Luiz Razia 20.